Vamos a crear un efecto donde mezclaremos de manera creativa el cuerpo, los brazos y la cabeza. Y como pueden ver, se ve que es un fotomontaje súper profesional, súper difícil, pero ¿Adivina qué? ¡ES MUY FÁCIL! Y yo te lo voy a enseñar, ahora.
Primero lo primero, las fotografías. He tomado la fotografía del cuerpo completo y después he tomado una foto donde se ven con mayor protagonismo los brazos y la cabeza
Paso 1
Abriré en Photoshop la imagen de los brazos y la cabeza. Con la Herramienta pluma crearé un trazado alrededor de los brazos y de la cabeza. Fíjate que en la cabeza no he hecho un trazado al borde del cabello, pues más adelante retiraremos el fondo con otra herramienta.
Paso 2
Pulsamos las teclas ctrl(control)+ enter y el trazado lo convertimos en una máscara de selección. Pulsamos las teclas ctrl+J y sacamos una copia de la selección en una capa nueva.
Paso 3
Abrimos como un archivo nuevo la imagen de cuerpo completo y con la herramienta recortar, reducimos el espacio de la foto que no vamos a utilizar.
Paso 4
Con la herramienta Pluma hacemos un trazado alrededor del cuerpo, ignorando la parte del cuello y la cabeza. Pulsando CTRL+Enter convertimos el trazado en una máscara de selección.
Paso 5
Pulsamos CTRL+J para sacar una copia de la selección en una nueva capa.
Paso 6
En la parte superior del área de diseño, se ven las pestañas que nos permite ver cuando tienes abierto más de un archivo. Coloca el cursor sobre el nombre de la capa donde están silueteados los brazos y la cabeza y con clic sostenido lo jalas hacia abajo. De esta manera la capa se desprende de la zona de pestañas y podrás ver los dos archivos al tiempo.
Paso 7
Cuando veas los dos archivos, seleccionamos la capa de los brazos y cabeza y la arrastramos hacia el archivo donde está el cuerpo.
Paso 8
A la capa de los brazos, la llamaremos “cabeza” y a la del cuerpo “cuerpo” Seleccionamos la capa “cabeza” y la colocamos debajo de “cuerpo”
Paso 9
Para evitar dañar la imagen original creamos una copia de “cabeza”. Pulsamos CTRL+T para activar los reguladores de tamaño y modificamos el tamaño de la imagen hasta que esta esté en la posición correcta respecto al cuerpo. Pulsamos Enter para terminar la edición de tamaño.
Paso 10
En la caja de herramientas seleccionamos la herramienta “Borrador de fondos” esta se encuentra dentro de las opciones de la herramienta borrador. En la barra de la herramienta asegúrate de graduar la tolerancia para evitar borrar otras zonas que no sean los bordes del cabello.
Paso 11
Damos varios clics sobre la parte de la imagen que deseamos borrar, asegurándonos que el signo + que está en el centro del círculo, esté encima de la zona a eliminar.
Paso 12
Creamos una capa nueva debajo de la capa “cabeza” y llamamos a la capa “fondo”. Seleccionamos la herramienta bote de pintura y damos un clic sobre la capa vacía. El color seleccionado para el fondo lo tomé del color de piel del personaje.
Paso 13
Entramos al menú Imagen / Ajustes / Tono y Saturación y colocamos los valores que están en la imagen.
Paso 14
Seleccionamos la capa “cabeza copia” y en la parte inferior del panel capas, abrimos el botón de capas de ajuste y seleccionamos el ajuste de “tono y saturación”. En la parte inferior de las propiedades damos clic sobre el botón con una flecha que señala hacia abajo. Este botón indica que los cambios se harán únicamente sobre la capa que está exactamente debajo de la capa de ajuste creada.
Paso 15
Definimos los siguientes valores de tono y de saturación con el fin de bajar un poco la sobreexposición de color de la foto principal.
Paso 16
Seleccionamos la capa “fondo” y con CTRL+J sacamos una copia ya que más adelante trabajaremos con ella.
Paso 17
Seleccionamos la capa “cabeza copia” y en la caja de herramientas seleccionamos la herramienta subexponer. Esta herramienta ayuda a crear sombras personalizadas sobre una imagen. En la casilla desplegable “rango” de la parte superior, asegúrate de tener seleccionada la opción “iluminaciones” y con clic sostenido pasamos la herramienta en la parte inferior de los brazos. Así creamos las sombras que deben aparecer por el cuello.
Paso 18
Seleccionamos la capa “fondo copia” y con la herramienta subexponer, hacemos más grande el círculo y comenzamos a oscurecer los alrededores de la zona del cuerpo.
Paso 19
Seleccionamos la capa superior “cuerpo” y creamos una capa de ajuste de “mapa de degradado”. Esta por defecto aparece con el degradado en blanco y negro.
Paso 20
Damos un clic sobre la barra del degradado para abrir el editor de degradado y seleccionamos un degradado preestablecido y doy clic en Aceptar
Paso 21
En el panel capas despliego los modos de fusión y selecciono la opción “aclarar”. Reducir la opacidad a un 40% para que se mezcle mejor el color con la foto del fondo.
¡Y LISTO! Haz logrado crear el efecto de carebrazo.
¿DIFÍCIL? ¡PARA NADA!
Si quieren ver el videotutorial, aquí está el link.
Si quieres aprender más sobre photoshop, te invito a inscribirte en mi curso de Photoshop desde cero. En este curso comparto mis 14 años de experiencia trabajando este maravilloso programa. ¡INSCRÍBETE YA!
Muy bueno y bastante fácil.
Gracias amigo x verlo. Me alegra que te guste. Abrazo grande y gracias por tu visita.