Vamos a crear un efecto de fantasía surrealista, mezclando ordenadamente muchas imágenes en Photoshop. Y como pueden ver, se ve que es un fotomontaje super profesional, super difícil pero ¿Adivina qué? ¡ES MUY FÁCIL! Y yo te lo voy a enseñar, ahora.
Primero lo primero, las fotografías. Me he tomado una fotografía donde estoy simulando sostener un libro y mirando con asombro hacia arriba, con el fin de hacer una mejor puesta en escena para el fotomontaje.
(en sección recursos / fantasy book)
Paso 1
Abrimos la imagen del personaje y con la herramienta Pluma hacemos un trazado para poder extraerlo del fondo, ignorando el objeto en sus manos que simula el libro.
Paso 2
Cuando el trazado ya está hecho, pulsamos clic derecho y seleccionamos “hacer selección” y con la máscara de selección ya hecha, combinamos las teclas CTRL+J para sacar una copia del personaje sin el fondo.
Paso 3
En el caso de la barba y el cabello, no hice un trazado ajustado al cuerpo, ya que la barba y el cabello tiene zonas muy irregulares imposibles de seleccionar con la Pluma. En la caja de herramientas vamos a utilizar la herramienta borrador de fondos. Como su nombre lo indica, esta herramienta te permite eliminar el fondo de una fotografía, siempre y cuando este fondo sea claramente visible y no se mezcle con los objetos o personas delante de él.
Paso 4
En el caso de la barba y el cabello, estos son más oscuros que el fondo, lo que facilita la posibilidad de eliminarlo. La herramienta borrador de fondos funciona como un círculo con un + en el centro que nos permite seleccionar el color que deseamos eliminar. Asegúrate de que el + de la herramienta seleccione el color a eliminar y con unos clics controlados borramos el fondo.
- Paso 4.1
- Paso 4.2
- paso 4.3
- Paso 4.4
Paso 5
Creamos una capa nueva detrás del personaje y con la Herramienta bote de pintura, colocamos un color gris.
Paso 6
Lo primero que vamos a colocar el el libro en las manos del personaje. Traemos la imagen de la portada y sacamos una copia. Recuerda evitar trabajar con la imagen original pues ella es el respaldo si algo en el proceso de fotomontaje sale mal.
Paso 7
Pulsamos CTRL+T para activar la opción de transformación libre y reducimos la opacidad para poder ver el fondo y poder deformar con exactitud la imagen.
Paso 8
Teniendo como guía la hoja en las manos, vamos a deformar la portada para reemplazarla. Giramos la portada hasta la posición que deseamos y manteniendo pulsada la tecla CTRL el cursor cambia a un color blanco, lo cual indica que hemos activado la función de deformación libre. Cuando das clic sostenido sobre alguna esquina del objeto, este se puede deformar libremente.
Paso 9
Cuando terminamos con la deformación, pulsamos enter para aceptar los cambios. Creamos una máscara de capa sobre la capa “cover”, pulsamos la tecla CTRL y damos un clic en la vista en miniatura del personaje que ya tenemos silueteado. Esto nos permite crear una máscara de selección, teniendo como al personaje como guía.
Paso 10
Hacemos lo anterior para poder borrar la parte del libro que no se debe ver, pues se supone que el libro está “sobre las manos” y de esta manera evitamos crear un borrado incorrecto.
Paso 11
Con la herramienta lazo poligonal, creamos una selección de la parte que sobra de la portada y lo eliminamos con suprimir.
Paso 12
Ahora traemos parte del libro abierto que previamente he extraído del fondo. Con una herramienta de selección (lazo poligonal, pluma, ) hago una máscara de selección de la mitad del libro, pulso clic derecho y selecciono “capa vía cortar”. De esta manera dividimos la capa en dos, paso necesario para poder editar con facilidad y libertad cada parte del libro.
Paso 13
Ahora tenemos dos capas del libro abierto (Open book left, Open book right) Seleccionamos la capa “Open book left” y pulsamos las teclas CTRL+T y pulsando la tecla CTRL, con clic sostenido deformamos el objeto hasta darle la posición exacta dentro del libro.
Paso 14
Vamos a esconder momentáneamente las demás imágenes y activo la imagen original del libro abierto. Con la Herramienta Pluma creo un trazado sobre un sector del libro y saco una copia de ese sector.
- Paso 14.1
- Paso 14.2
- Paso 14.3
Paso 15
Hago visibles las demás capas y el sector del libro lo vamos a utilizar para crear las hojas laterales del libro. Pulsamos las teclas CTRL+T para activar la deformación y pulsando la tecla CTRL doy clic sostenido y le doy la forma y posición necesaria a las hojas del libro.
- Paso 15.1
- Paso 15.2
- Paso 15.3
- Paso 15.4
Paso 16
Seleccionamos la capa “Open book right”, pulsamos las teclas CTRL+T para activar la deformación y pulsando la tecla CTRL doy clic sostenido y le doy la forma y posición necesaria al libro.
Paso 17
Traemos al archivo la otra parte de la portada, pulsamos las teclas CTRL+T para activar la deformación y pulsando la tecla CTRL lo deformamos para colocarlo debajo de las hojas del libro, simulando la otra parte del libro. Al finalizar la deformación, asegúrate de colocar la capa debajo de las demás capas que forman parte del libro.
- Paso 17.1
- Paso 17.2
- Paso 17.3
- Paso 17.4
Paso 18
Colocamos la imagen de la hoja del libro para poder finalizar la edición del libro. Pulsamos las teclas CTRL+T para activar la deformación y pulsando la tecla CTRL doy clic sostenido y le doy a forma y posición necesaria a la hoja.
Paso 19
Creamos una capa nueva “fondo book” y nos aseguramos de crearla debajo de todas las hojas del libro, pero ésta nueva capa debe estar por encima de la segunda portada de libro. Creamos una máscara de selección sobre las partes que aún se ven vacíos dentro del libro, y con la Herramienta pincel pintamos con un color gris el fondo del libro.
- Paso 19.1
- Paso 19.2
- Paso 19.3
Paso 20
Ahora para darle el realismo necesario al libro y que éste realmente parezca estar encima de las manos, debemos crear las zonas sombreada. En la caja de herramientas activamos la herramienta Subexponer (el ícono es una mano) y seleccionamos la capa “fondo book” y pasamos suavemente con clic sostenido sobre la superficie de la capa. Poco a poco se va oscureciendo y se va mezclando con el resto del libro.
Paso 21
Selecciono la capa de la portada izquierda y comienzo a crear con detalle la sombra sobre las manos. Recuerda que la sombra se crear sobre la capa de la portada, no sobre la capa de las manos.
Paso 22
Después de hacer la sombra de las manos, pasamos la Herramienta subexponer por otras zonas y capas del libro para darle las sombras que le den más realismo.
- Paso 22.1
- Paso 22.2
- Paso 22.3
Paso 23
Terminada la creación del libro, vamos a comenzar a crear la iluminación del entorno. Creamos una capa nueva “light 1” y activamos la Herramienta Degradado y colocamos los dos valores en blanco, pero al segundo color le reducimos la opacidad a cero ya que esto hace que el degradado de desaparezca en el final. Asegúrate de que el tipo de degradado sea radial.
- Paso 23.1
- Paso 23.2
- Paso 23.3
Paso 24
Con clic sostenido trazamos una línea desde el centro del libro hacia los bordes de la imagen creando un degradado blanco.
Paso 25
Creamos una máscara de capa y con la herramienta borrador, borramos todo el resplandor que esté debajo del libro.
Paso 26
Creamos una nueva capa “light 2” y creamos un nuevo degradado, solo que esta vez colocaremos un color verde en el centro y color negro en el borde. Aseguramos que el tipo de degradado sea radial y como hicimos anteriormente, hacemos un trazado desde el centro del libro hacia el borde la imagen.
- Paso 26.1
- Paso 26.2
- Paso 26.3
Paso 27
Creamos una máscara de capa y con la herramienta borrador, borramos todo el resplandor que esté debajo del libro y colocamos la opacidad de la capa en 50%.
Paso 28
Colocamos la imagen “destello de luz”, acomodamos su tamaño sobre el libro y seleccionamos el modo de fusión “trama”. Creamos una máscara de capa y con la herramienta borrador, borramos los bordes de la imagen.
- Paso 28.1
- Paso 28.2
- Paso 28.3
Paso 29
Ahora colocamos la imagen “humo” que contiene tres tipos de humo. Con la Herramienta “marco rectangular” creamos una máscara de selección sobre uno de los 3 tipos de humo en la imagen y pulsando CTRL+J sacamos una copia del humo. Seleccionamos la nueva capa del humo y seleccionamos el modo de fusión “trama”.
- Paso 29.1
- Paso 29.2
- Paso 29.3
Paso 30
Creamos una máscara de capa y con la herramienta borrador, borramos los bordes de la imagen. Creamos una capa de ajuste de “filtro de fotografía”, seleccionamos la opción “color” y cambiamos el color de filtro a verde.
Paso 31
Creamos una capa de ajuste de “filtro de fotografía”, seleccionamos la opción “color” y cambiamos el color de filtro a verde.
- Paso 31.1
- Paso 31.2
- Paso 31.3
Paso 32
La capa de ajuste de estar encima de la capa de humo y colocando el cursor entre las dos capas (capa de ajuste “filtro de fotografía” y capa humo) pulsamos CTRL para que la capa de ajuste sólo afecte a la capa que está debajo de ella.
Paso 33
Repetimos estos mismos pasos con cada capa de humo.
Paso 34
Creamos una capa nueva y con la Herramienta bote de pintura rellenamos la capa nueva de color negro.
Paso 35
Entramos al menú /Filtro/Interpretar/Destello
Paso 36
En la casilla flotante seleccionamos el tipo de destello y damos clic en OK.
Paso 37
Seleccionamos el modo de fusión “aclarar” haciendo desaparecer el fondo negro, manteniendo únicamente todo el resplandor del destello. Reacomodamos el destello para que quede encima del libro.
Paso 38
Ya hemos creado las luces artificiales y ahora debemos crear el ambiente donde dichas luces se reflejan, comenzando por el reflejo de las luces sobre el personaje.
Seleccionamos la capa donde se encuentra el personaje y activamos la Herramienta Sobreexponer. Pasamos la herramienta controladamente sobre las partes iluminadas del personaje para resaltarlo aún más.
Paso 39
Para generar un mayor contraste entre lo iluminado y lo oscuro, selecciono la Herramienta Subexponer y comienzo a pasar la herramienta por las zonas oscuras.
- Paso 39.1
- Paso 39.2
- Paso 39.3
- Paso 39.4
Paso 40
Encima de la capa del personaje, creamos una capa de ajuste de “tono y saturación” y bajamos el porcentaje de saturación. Con un porcentaje bajo de colores las imágenes serán más fáciles de mezclar.
- Paso 40.1
- Paso 40.2
- Paso 40.2
Paso 41
Colocamos las hadas en distintos lugares sobre el humo y al igual que hemos hecho con el personaje, vamos a colocar a cada hada una capa de ajuste de “tono y saturación” y reducimos el % de saturación.
Paso 42
Seguidamente colocamos la imagen de la balsa sobre el libro y seleccionamos el modo de fusión “oscurecer”. Así desaparece el fondo blanco y solo quedan las siluetas de las aves y de los pescadores.
- Paso 42.1
- Paso 42.2
- Paso 42.3
Paso 43
Agregamos la otras imágenes de pájaros en silueta negra.
Paso 44
Abrimos dentro del archivo la imagen de los colibríes y con la Herramienta Lazo Poligonal, vamos creando una máscara de selección sobre cada uno los colibríes. cuando hemos creado la selección en un colibrí, damos clic derecho y seleccionamos “Capa vía copiar”. Cuando hayamos separado individualmente los colibríes, los repartimos sobre todo el espacio de manera desorganizada.
- Paso 44.1
- Paso 44.2
- Paso 44.3
- Paso 44.4
Paso 45
Nos colocamos en la capa superior del panel capas y creamos una capa de ajuste de “niveles”. Reducimos el porcentaje de medio tono, con lo que la imagen se oscurecerá.
Paso 46
Con la tecla CTRL pulsada, damos un clic sobre la vista en miniatura del personaje para crear una máscara de selección con la forma del personaje.
Paso 47
Activo la Herramienta borrador, me aseguro de seleccionar la capa de ajuste “niveles” y comienzo a borrar controladamente para reducir un poco la oscuridad sobre las zonas iluminadas del personaje y del cuerpo del libro.
- Paso 47.1
- Paso 47.2
- Paso 47.3
Paso 48
Activamos la Herramienta Recortar y reducimos al área de trabajo del archivo.
Paso 49
Agregamos la imagen del ruido, nos aseguramos que ocupe todo el espacio del área de trabajo y seleccionamos el modo de fusión “Superponer”
- Paso 49.1
- Paso 49.2
- Paso 49.3
- Paso 49.4
¡Y LISTO! Haz logrado crear el efecto surrealista fantasy book.
¿DIFÍCIL? ¡PARA NADA!
Si quieren ver el videotutorial, aquí está el link.
Muy bueno, muchas Gracias Fabian. Maestro.
Con gusto amigo. Abrazo y gracias por ver mis videos.
Te acabo de descubrir y es una maravilla tu página web y tu canal para los que nos estamos iniciando en el photoshoot, ¿sabes donde puedo encontrar las mismas imágenes para hacer el fantasy book? Gracias y a seguir creciendo!